El Dolor Menstrual
EL DOLOR MENSTRUAL
Son muchos los cambios físicos y emocionales que experimentamos las mujeres en la fase premenstrual y a cada una puede afectarnos de manera diferente. En mayor o menor medida las mujeres en edad de menstruar experimentamos síntomas premenstruales. Los más frecuentes son:
Dolor de espalda
Cansancio
Debilidad
Migraña
Antojos
Calambres abdominales o “cólicos”
Sensibilidad e hinchazón en los senos o “mamas”
Retención de líquidos
Fatiga
Falta de concentración
Alergias
Irritabilidad
Ánimo variable
Sensación de hostilidad o “poca paciencia”
Depresión
Actualmente existen múltiples recursos para ayudar a aliviar estas molestias menstruales que van desde aumentar las vitaminas y los minerales en la dieta hasta los más humanos como los masajes y la aromaterapia.
Sin embargo pocos de estos éstos están orientados a aprovechar e integrar la vinculación de las mujeres con sus úteros a través del subconsciente pues interpretan la menstruación como una enfermedad del cuerpo que está separada de la mente.
“Los cuerpos femeninos siempre relacionados con ciclos y sujetos a los flujos y reflujos de los ritmos naturales, se consideran esencialmente emotivos y en necesidad de control. Toda nuestra sociedad funciona de maneras que nos mantienen desconectadas de lo que sabemos y sentimos.”
Dr. Christiane Northrup
Si las mujeres aprendemos a comprender nuestros ciclos y a integrar los cambios que vivimos cuando menstruamos, seremos fieles a nuestra naturaleza y recuperaremos el equilibrio en nuestros periodos.
Diana Pinzón Sanabria
Educadora Menstrual